top of page

 historia 

El cubismo es un movimiento artístico que nació en Francia y tuvo su apogeo entre 1907 y 1914. Los creadores de este movimiento son: Pablo Picasso, George Braque y Juan Gris. 

 

El cubismo está considerado como una vanguardia pionera ya que se encargó de romper con la perspectiva, el último principio renacentista que seguía vigente a comienzos de siglo. Los cubistas buscaban descomponer las formas naturales y presentarlas mediante figuras geométricas que fragmentaban las superficies y las líneas. Esta perspectiva múltiple permitió, por ejemplo, reflejar un rostro tanto de frente como de perfil, ambos a la vez.

 

En el cubismo existen dos fases: analítica y sintética. La primera se la conoce también como cubismo puro y es el más complejo de comprender. Se basa en la descomposición de formas y figuras geométricas para analizarlas y reordenarlas de una forma diferente y descompuesta. La segunda captaba la esencia de la fisonomía, surgió la técnica del collage y el uso de elementos de la vida cotidiana permitiendo ofrecer una imagen global ofreciendo un referente concreto.

“El propósito del arte es limpiar el polvo de la vida diaria de nuestra alma". 

Pablo Picasso 

© 2016 por Galería Misión. Creado con Wix.com 

Umiversidad Casa Grande - Guayaquil/Ecuador

  • Facebook Clean
bottom of page